Solicita información
Analisis de educaedu
Agustin González
Carrera en Bioquímica
-
Modalidad de impartición La Carrera de Bioquímica se dicta de manera presencial.
-
Número de horas El tiempo estipulado de duración de la carrera es de 6 años.
-
Titulación oficial Al terminar sus estudios, el alumno se hará acreedor del título de Bioquímico.
-
Valoración del programa En la Carrera de Bioquímica, que se dicta en UNNE - Universidad Nacional del Nordeste, se estudia el desarrollo químico de los seres humanos, en especial de las proteínas, carbohidratos y demás moléculas que se encuentran distribuídas en las células. Los alumnos adquieren nociones de biología, química y física; de farmacología, toxicología y bromatología. Aprenden a elaborar análisis clínicos con la finalidad de controlar la contaminación química y microbiológica del medio ambiente. A evaluar productos y sustancias que fomentan la salud de las personas.
-
Dirigido a Se dirige a personas interesadas por la química y la biología, que quieran formarse profesionalmente como bioquímicos.
-
Empleabilidad Una vez que haya completado sus estudios, estará en condiciones de trabajar como Bioquímico en: Laboratorios Phoenix SAICF, Medipharma S.A. y Novartis.
Carrera en Bioquímica
-
Objetivos del curso
-Diseñar, realizar e interpretar todos los análisis que contribuyan a la preservación de la salud y a la prevención, diagnóstico y pronóstico y tratamiento de las enfermedades de los seres humanos, o de los análisis correspondientes a la disciplina establecida en la Orientación del titulo de grado, en los casos que así fuere. -Aplicar métodos físicos, químicos, biológicos, microbiológicos, inmunológicos, citológicos, de biología molecular o genéticos para el análisis de materiales biológicos, sustancias químicas, drogas, materiales biomédicos, alimentos y tóxicos, con los propósitos establecidos en el punto anterior. -Desempeñarse en el desarrollo, producción y contralor de sustancias y/o productos químicos destinados a los análisis clínicos, bromatológicos o toxicológicos. -Desempeñarse en establecimientos relacionados con la industria farmacoquímica y alimentaria en las áreas de Química, Microbiología, de Ensayo y Valoración de drogas -Intervenir en la confección de normas y patrones de utilización, tipificación y evaluación de sustancias químicas, de materias primas y de reactivos utilizados en la ejecución de los análisis clínicos, microbiológicos, bromatológicos, toxicológicos y los emergentes de las demás especialidades bioquímicas. -Ser el profesional responsable para ejercer la Dirección Técnica de los Laboratorios dedicados a la elaboración y al control de reactivos para diagnóstico y de los laboratorios de los bancos de sangre. -Participar en actividades académicas y docentes de las universidades públicas y privadas. -Integrar equipos de investigación básica y/o aplicada en temas de las disciplinas comprendidas en su perfil de formación. -Integrar el plantel profesional que entienda, normatice y decida las condiciones y oportunidades de la realización de los análisis bioquímicos e interpretación de sus resultados. -Participar del establecimiento, implementación y evaluación de normas para tareas relacionadas con el ejercicio de la Bioquímica y para el estudio, planificación y resolución de acciones sanitarias en el área de la salud humana. -Asesorar en el diseño e instalación de los laboratorios y en la determinación de las especificaciones técnicas, higiénicas y de seguridad que deben reunir los ambientes en los que se realicen los análisis clínicos, bromatológicos, toxicológicos y de química legal, e intervenir en la fijación de las normas que regulen su funcionamiento. -Integrar organismos específicos de legislación y/o actuar como asesor, consultor, auditor y perito, desempeñándose en organismos oficiales, o privados, nacionales o internacionales que entiendan en problemas vinculados con la Bioquímica, la salud humana y/o la conservación de la calidad del medio ambiente. -Ser el profesional responsable para certificarla acreditación y categorización de los laboratorios bioquímicos en organismos oficiales y privados, de acuerdo con la orientación conferida en el titulo de grado, si la tuviere, y a su especialización de postgrado. -Intervenir en la redacción de los códigos y reglamentos relacionados con la actividad bioquímica.
-
Titulación
Bioquímica
-
Contenido
Primer Año
Primer Cuatrimestre
Álgebra y geometría analítica
Química General
Segundo Cuatrimestre
Cálculo diferencial e integral
Química Inorgánica
Biología general y celular
Segundo Año
Primer Cuatrimestre
Mecánica, calor y termodinámica
Química Analítica
Morfología
Segundo Cuatrimestre
Electricidad, mag., óptica y sonido
Química Orgánica I
Bioestadística
Tercer Año
Primer Cuatrimestre
Química Biológica I
Química Física Biológica
Química Orgánica II
Segundo Cuatrimestre
Microbiología General
Química Biológica II
Fisiología Humana
Cuarto Año
Primer Cuatrimestre
Química Analítica Instrumental
Genética y Biología molecular
Fisiopatología
Farmacología
Segundo Cuatrimestre
Virología Clínica
Bromatología y Nutrición
Inmunología Clínica
Hematología Clínica
Quinto Año
Primer Cuatrimestre
Bacteriología y Micología Clínica
Toxicología y Química Legal
Química clínica
Segundo Cuatrimestre
Parasitología Humana
Edocrinol. y Monit. de drogas
Electiva I
Electiva II
Electiva III
Sexto Año
Práctica Hospitalaria (18 semanas)
Práctica Electiva (12 semanas)
Solicita información
Opiniones (6)
Otra formación relacionada con bioquímica
Centro: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco - Sede Comodoro Rivadavia
Solicita información
Centro: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco - Sede Comodoro Rivadavia
Solicita información
Excelente, muy buena la Carrera en Bioquímica.
Jessica Pérez
Carrera en Bioquímica - Noviembre 2011
La Carrera de Bioquímica es muy buena, los cursos son muy completos y la Universidad Nacional del Nordeste tiene el mejor programa.
Gise Hipper
Carrera en Bioquímica - Septiembre 2011
Bioquímica.
Tengo muy poca experiencia.
Graciela. Buongiorno.
Carrera en Bioquímica - Junio 2011
Buen programa.
Me gustó, buena experiencia.
Gonzalo. Ojeda.
Carrera en Bioquímica - Junio 2011
Sólida formación académica la de la Universidad Nacional del Nordeste.
María del Rosario Navia
Carrera en Bioquímica - Junio 2011
Bioquímica
Una carrera muy bella que permite tener una amplia salida laboral.
Anónimo
Carrera en Bioquímica - Junio 2011