Carrera Técnica Superior en Comunicación Visual

Contacta sin compromiso con KB Instituto de Educación Terciaria

Análisis de educaedu

Milena Duque

Milena Duque

Carrera Técnica Superior en Comunicación Visual

  • Modalidad de impartición
    La modalidad de impartición será totalmente presencial.
  • Número de horas
    El plan de estudio está enfocado a finalizar en 3 años.
  • Titulación oficial
    La Institución otorga el título de Técnico Superior en Comunicación Visual.
  • Valoración del programa
    La cursada tiene como objetivo específico gestar el desarrollo de elementos creativos que permitan la concepción de piezas audiovisuales capaces de comunicar de forma autónoma, cualquier idea o información relevante mediante el uso de distintos formatos tecnológicos, apoyado igualmente en las nociones de publicidad y marketing que permitan la interpretación visual de los mensajes.
  • Precio del curso
    Consultar valores con la institución.
  • Dirigido a
    Especialmente dirigido a bachilleres creativos, con gran capacidad de análisis y de creación de piezas únicas que permitan la comunicación adecuada y eficaz.
  • Empleabilidad
    Los egresados podrán desempeñarse en medios de producción audiovisual, desarrollando productos, programas y comerciales, entre otros elementos visuales.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Carrera Técnica Superior en Comunicación Visual - Presencial - General Roca - Río Negro

  • Objetivos del curso
    -Manejar las características formales de la imagen y la composición.
    -Manejar y analizar correctamente los elementos del lenguaje visual del diseño, la tipografía, la diagramación y armado y los sistemas de piezas gráficas (folletos, revistas, libros, afiches, etc).
    -Manejar correcta y creativamente los programas de computación más idóneos para su desempeño profesional.
    -Tomar y revelar fotografías.
    -Crear textos de apoyo a las piezas gráficas para una correcta penetración publicitaria.
    -Manejar Técnicas de Marketing a fin de determinar las necesidades de los consumidores y elaborar una estrategia para posicionar o vender bienes o servicios.
    -Conocer la Historia del Arte.
    -Conocer el contexto histórico y las escuelas más destacadas del Diseño.
    -Los procesos de producción de diseño para CD Rom, Video Digital, Televisión e Internet.
    -Manejar las distintas técnicas de Dibujo, Serigrafía, Pintura, Infografía y Grabado a fin de determinar cual es la indicada para resolver las piezas gráficas que ameriten una resolución plástica en pos una mejor comunicación del mensaje publicitario.
    -Diferenciar distintas técnicas de impresión para brindar la mejor solución a cada problemática particular.
    -Manejar las posibilidades del diseño en movimiento.
    -Manejar las posibilidades del diseño en la web.
    -Manejar las técnicas de redacción publicitaria.
    -Conocer las modalidades de la publicidad a través de Internet.
    -Los procesos de impresión en Offset y en tecnologías digitales.
    -Los distintos soportes sobre los cuales se aplicarán los diseños (soportes duros y blandos, distintos materiales).
  • Titulación
    Técnico Superior en Comunicación Visual
  • Contenido
    1º AÑO:
    -Informática 1
    -Inglés 1
    -Diseño 1
    -Lenguaje Visual 1
    -Fotografía 1
    -Dibujo
    -Historia del Arte 1
    -Herramientas del Diseño 1
    -Técnicas Pictóricas
    -Pensamiento Creativo

    2º AÑO:
    -Informática 2
    -Inglés 2
    -Diseño 2
    -Lenguaje Visual 2
    -Fotografía 2
    -Herramientas del Diseño 2
    -Serigrafía
    -Historia del Arte 2
    -Historia de la Comunicación Visual 1
    -Infografía
    -Técnicas de Redacción
    -Técnicas y Soportes de impresión

    3º AÑO:
    -Informática 3
    -Inglés 3
    -Diseño 3
    -Diseño Multimedia
    -Redacción Publicitaria
    -Historia de la Comunicación Visual 2
    -Diseño en el Arte Contemporáneo
    -Publicidad en Web
    -Técnicas de Marketing
    -Ética y Deontología Profesional
    -Prácticas Profesionales

Otra formación relacionada con ciencias de la comunicación

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |