Curso - Consumos Problemáticos y Conductas Autodestructivas

Contacta sin compromiso con Instituto con Ciencia

Galería de imágenes

Review del tutor

Martin Alenador alvarez

Martin Alenador alvarez

coordinador pedagogico

  • ¿para qué capacita?
    Para personas que les interesa una introducción a la temática
  • ¿cuántos años lleva impartiéndose?
    recién se inicia
  • Perfil del alumno
    profesionales de la salud, la seguridad, psicólogos sociales, docentes y integrantes de ONG
  • Objetivos
    Suministrar conocimientos en relación con procesos de preventivos para el ámbito de educación, trabajo social, psicología, psicopedagogía, psicología social, seguridad, operadores en ediciones y profesionales de la salud para la prevención de adicciones y de conductas autodestructivas, que les permita liderar con efectividad intervenciones y situaciones protectoras en sus ámbitos de incumbencia prof
  • Ventajas
    - Es una formación corta
    - La formacion tine una perspectiva inter disciplinaria e inter sectorial
  • Método de evaluación
    permante
  • Certificado / titulación
    Certificación de asistencia o aprobación por la Fundacion Manos Unidas Por la Paz
  • Bolsa de trabajo / prácticas
    no
  • Financiación
    por la Fundacion
  • Promociones
    si son dos personas de la misma institucion
  • Alumnos por clase
    20
  • Profesorado
    - Tec. Lilina Augusto
    - Lic. Ernesto Paez
    - Lic. Martin Alvarez

"Para conocer los aspectos básicos del abordaje de personas con consumo problemático y/o con trastornos del comportamiento suciida"

Comentarios sobre Curso - Consumos Problemáticos y Conductas Autodestructivas - Presencial - San Miguel - Gran Bs As Norte - Gran Bs As - Zona Norte

  • Contenido
    Objetivo General    Suministrar conocimientos en relación con procesos de preventivos para el ámbito de educación, trabajo social, psicología, psicopedagogía, psicología social, seguridad, operadores en ediciones y profesionales de la salud para la prevención de adicciones y de conductas autodestructivas, que les permita liderar con efectividad intervenciones y situaciones protectoras en sus ámbitos de incumbencia profesional..Contenidos    Introducción a las adicciones,Salud y enfermedadSustancias, efectos y adicciones conductualesFactores de riesgo y factores de protecciónTecnología y adiccionesIntroducción a la SuicidologíaEl trastorno por autolesiones no suicidas y trastorno del comportamiento suicidaFactores de riesgo y factores protectoresLa ley nacional 27.130 Dirección    TEC: LILIANA AUGUSTODocentes    LIC:  ERNESTO PAEZLIC: MARTIN ALVAREZTEC: LILIANA AUGUSTOCertificación    Instituto Con Ciencia – Fundación Manos Unidas Por la Paz

Otra formación relacionada con adicciones

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |