Comentarios sobre Curso de Preparador Físico y Deportivo - Online
TEMARIO
1. Anatomía muscular y ósea: Con especial interés en las funciones musculares, en el análisis de los músculos complementarios y antagonistas, así como en la detección precoz del sobreentrenamiento y la atrofia.
2. - Cualidades físicas básicas y formas de desarrollo.
- Las cualidades psicomotrices y formas para alcanzar su desarrollo
- Métodos y técnicas de la didáctica aplicada a la educación física.
- Teoría y práctica del entrenamiento.
Medicina
– Histología del tejido muscular. Fisiología de la contracción muscular.
– Control nervioso del movimiento.
– El aparato locomotor: articulaciones y músculos. Kinesiología.
– Lesiones del aparato locomotor.
– Aparato circulatorio: corazón y circulación periférica. Gasto cardíaco.
– Aparato respiratorio. Mecánica respiratoria. El diafragma.
– Adaptaciones cardiorrespiratorias al ejercicio físico.
– Adaptaciones y cambios fisiológicos durante el esfuerzo físico.
– Fisiología del entrenamiento y de las cualidades físicas (fuerza, resistencia, movilidad,...).
– Aparato digestivo y la digestión.
– Dietética deportiva. Nutrición deportiva: Todos los secretos para lograr la dieta de la super-energía que toda práctica deportiva requiere. Indicaciones sobre la utilidad de los principales alimentos y bebidas según el deporte que practiquemos.
3. Musculación general: Una explicación sencilla pero completa sobre los diferentes sistemas para mejorar la musculatura, sean cuales sean los equipos disponibles
4. Tecnología
– La carga. Práctica de cálculos de parámetros de carga. La adaptación.
– Principios del entrenamiento. Planificación del entrenamiento.
– Ejercicios de creación de modelos deportivos.
– Periodización del entrenamiento.
– El proceso de planificación.
– La evaluación del entrenamiento.
– Entrenamiento de la fuerza.
– Sesión práctica de autocargas, balón medicinal, multisaltos y circuito.
– Test máximos y su aplicación.
– Entrenamiento de la resistencia.
– Entrenamiento de la velocidad. Ejercicios de velocidad reacción.
– Sesiones de entrenamiento: subidas, escaleras, cambios ritmo.
– Movilidad articular. Sesión de estiramientos.
– Coordinativas. Sesión circuito de coordinación.
5. Elasticidad: Los ejercicios de elasticidad suponen ya una práctica tan cotidiana como el mismo acondicionamiento físico. Los estiramientos, junto con la elasticidad y flexibilidad, constituyen el mejor sistema para conseguir hacer de un deportista y campeón.
6. Nociones básicas del ejercicio: Una vez asimiladas las lecciones básicas anteriores, es el momento de explicar y definir lo que es el ejercicio físico y las mejoras que podemos lograr con ello. Esta lección es el abecedario imprescindible para comprender el resto.
Opiniones (6)
Otra formación relacionada con personal trainer
Curso de Personal Trainer Virtual
Centro: CEAFI - Centro de Estudio de Actividades Fisicas
Solicita informaciónCurso para Profesor Nacional de Tenis
Centro: Escuela Argentina de Profesores de Tenis
Solicita informaciónEspecialización en Fisiología del Ejercicio
Centro: UNLP - Universidad Nacional de La Plata
Solicita información
Muy lento pero progresivo.
Anónimo
Curso de Preparador Físico y Deportivo - Diciembre 2011
Este curso fue muy bueno. Me gustó.
Anónimo
Curso de Preparador Físico y Deportivo - Noviembre 2011
Este curso es lo mejor que he hecho.
Anónimo
Curso de Preparador Físico y Deportivo - Octubre 2011
El curso es muy completo, y a su vez muy actualizado.
Luis Poor
Curso de Preparador Físico y Deportivo - Octubre 2011
Excelente curso.
Roger Medina
Curso de Preparador Físico y Deportivo - Octubre 2011
Excelente curso. Cumplió mis expectativas y ahora puedo ejercer en lo que más me gusta.
Camilo Suárez
Curso de Preparador Físico y Deportivo - Septiembre 2011