Contenido
Contenidos
Sensibilización Medioambiental Nos habla sobre las características del planeta Tierra y sobre las consecuencias de nuestro comportamiento hacia él; clasifica los tipos de ecosistema y cómo afecta a nuestra salud la contaminación térmica.
Contaminación del Agua Muestra la importancia del agua en nuestro planeta, el porcentaje de agua existente en él e informa sobre el ciclo del agua, además nos introduce brevemente al tipo de contaminantes existentes.
El Reciclaje Explicación del reciclaje y su finalidad y de la cantidad de energía consumida como resultado de éste; nos informa sobre los materiales reciclables como: el plástico (creado de productos derivados del petróleo); vidrio; latas de refrescos; papel y cartón, que son los productos con mayor cantidad de reciclaje.
Energías Renovables Introducción a los distintos tipos de energía renovable existente: solar, eólica térmica e hidráulica.
Acuerdos Internacionales Nos muestra cómo actúa el programa de Naciones Unidas para el medio ambiente (P.N.U.M.A), que ejerce como estímulo sobre la acción de los problemas del medio ambiente. Nos explica el papel que desarrolla las Naciones Unidas sobre estos temas. Por otro lado, nos cuenta a modo esquemático como utilizar correctamente los electrodomásticos de la casa.
Buenas prácticas medioambientales por sectores Se realizan una serie de visitas a diversas empresas de diferentes sectores, donde se muestra, a modo de ejemplo en cada una de ellas, las pautas a seguir según los tipos de residuos junto con unas recomendaciones básicas.
Descripción
FORMATO INNOVADOR
Con materiales didácticos que incorporan textos, imágenes, sonidos y animaciones. Permiten activar o estimular simultáneamente los sentidos del estudiante, aumentando la retención de los conocimientos aprendidos. No son tutoriales.
INTERACTIVOS
Son cursos interactivos al 100%. El curso se dispone de una simulación perfecta del programa real.
PRÁCTICOS
Con una teoría sencilla se aprende gracias a las simulaciones, mediante el uso de nuestra metodología "leer poco" y "practicar lo aprendido", además de preguntas durante el curso, tests auto evaluativos y ejercicios prácticos simulados.
Se utiliza una metodología basada en el mínimo esfuerzo en lectura y el máximo en practicar lo aprendido de forma creciente, utilizando conceptos vistos con anterioridad.
Cada lección contiene: