Curso de Violencia y Trauma Psicológico. La Nueva Pandemia

Contacta sin compromiso con Instituto Universitario Hospital Italiano

Análisis de educaedu

Camilo Calad

Camilo Calad

Curso de Violencia y Trauma Psicológico. La Nueva Pandemia

  • Modalidad de impartición
    El Curso de Violencia y Trauma Psicológico. La Nueva Pandemia, se realiza con una modalidad de enseñanza presencial.
  • Número de horas
    La carga horaria del curso es de 32 horas.
  • Titulación oficial
    Se debe consultar en el centro educativo la posibilidad de obtener certificado de cursado.
  • Valoración del programa
    Las manifestaciones de violencia tanto físicas como psicológicas ejercidas por una persona sobre otra, dejan secuelas y traumas que afectan el correcto desarrollo emocional de la víctima. Por esta razón es tan importante detectar los síntomas de dichas agresiones, parar poder proceder en la recuperación Psicológica y la superación de los traumas que presente quien ha sufrido los ataques. Este Curso de Violencia y Trauma Psicológico. La Nueva Pandemia, trata de ilustrar las causas, los síntomas y el abordaje psicoterapéutico de los tratamientos que ayuden a revertir los efectos de los traumas.
  • Dirigido a
    Los destinatarios del curso son Psicólogos, Psicopedagogos, Trabajadores Sociales, Médicos, Educadores, Abogados, entre otros.
  • Empleabilidad
    Lo aprendido en este curso se puede aplicar en los tratamientos de traumas causados por la violencia.

Comentarios sobre Curso de Violencia y Trauma Psicológico. La Nueva Pandemia - Presencial - Almagro - Buenos Aires

  • Objetivos del curso
    · Reconocer las consecuencias psicofísicas del trauma emocional.

    · Detectar los síntomas y signos del trauma no procesado adecuadamente

    · Describir escenarios de violencia o abandono como potenciales generadores de trauma.

    · Comprender los fundamentos psico-neuro-inmuno endocrinológicos de los procesos intervinientes en el trauma y su reparación

    · Reconocer los efectos del trauma en los grupos vulnerables

    · Comprender las consecuencias legales, sociales y comunitarias del trauma y el efecto de los medios de comunicación

    · Desarrollar el tema desde la perspectiva de las personas adultas, con la adaptación a las reacciones en los niños y adolescentes

    · Conocer los fundamentos científicos basados en la evidencia, las conceptualizaciones teóricas y los abordajes psicoterapéuticos
  • Curso dirigido a
    Destinatarios: Profesionales de diferentes disciplinas que enfrentan situaciones traumáticas

    vinculadas a la violencia, el abandono, la enfermedad o el abuso.

    Psicólogos; Médicos; Enfermeros; Psicopedagogos; Lic. en Trabajo Social; Lic.en Comunicación Social; Abogados.
  • Contenido
    Temario:
    · Concepto de trauma psicológico.
    · Eventos potencialmente traumatizantes.
    · Factores de vulnerabilidad al trauma
    · Reacción psicofísica peri-traumática
    · Bases psico-neuro-inmuno-endocrinológicas del trauma
    · Trastorno por estrés agudo, co-morbilidad y diagnóstico diferencial
    · Trastorno por estrés postraumático, co-morbilidad y diagnóstico diferencial. Consecuenias psicopatológicas.
    · Procesamiento adaptativo de la información y traumatizaciòn
    · Trauma, trastornos somáticos y somatomorfos
    · El trauma en los niños y adolescentes
    · El trauma en las familias
    · El trauma en la sociedad e intervención en catástrofes
    · El trauma psicológico y los medios de comunicación
    · La traumatización y sus implicancias legales
    · Prevención y abordajes psicoterapéuticos

    Metodología de la enseñanza: Modalidad presencial. Cuatro encuentros de frecuencia mensual y ocho horas de duración por encuentro donde se desarrollaran exposiciones teoricas y talleres interactivos con los cursantes. Cada encuentro finalizará con una breve evaluación escrita de los conceptos comprendidos por los asistentes y la evaluación de la actividad y los docentes por parte de los cursantes.

Otra formación relacionada con psicología social

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |