Curso Superior de Fotografía

Contacta sin compromiso con Centro de Estudios Fotográficos Yuyo Pereyra

Análisis de educaedu

Liliana Díaz

Liliana Díaz

Curso Superior de Fotografía

  • Modalidad de impartición
    El curso de imparte de manera presencial.
  • Número de horas
    El tiempo en el que se desarrolla el programa es de 8 meses y medio.
  • Titulación oficial
    Al finalizar el total de clases, el alumno recibirá un certificado de asistencia.
  • Valoración del programa
    El Curso Nivel Superior presenta un completo contenido en el que el estudiante, a través de la teoría y la práctica, podrá identificar lo que abarca la fotografía en un nivel técnico y de conceptos. El profesor motiva al alumno con lecturas que le dan un panorama del tema, y de este modo, pueda mejorar su trabajo individual, diferenciando y manejando tanto las técnicas digitales como las analógicas.
  • Precio del curso
    Consultar precio.
  • Dirigido a
    Para comenzar el programa, los estudiantes deben tener conocimientos fundamentales en fotografía y estar vinculados con los que dicta la escuela por medio de su curso Nivel Inicial.
  • Empleabilidad
    El egresado podrá trabajar en el sector audiovisual, de forma autónoma o en relación de dependencia con una compañía del campo, como: agencias de publicidad, de fotografía o de medios.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Curso Superior de Fotografía - Presencial - La Plata - Provincia de Buenos Aires

  • Contenido

    Destinado a: Personas que hayan cursado el básico o tengan una experiencia compatible.

    Objetivo : Profundización de los aspectos técnicos, expresivos y conceptuales, para lograr el fortalecimiento y la consolidación del estilo personal fotográfico.

    Contenido: Profundo conocimiento de los materiales fotográficos en función expresiva, películas negativas y positivas, papeles- sus diferentes variedades- , productos químicos su aplicación práctica y sus diversos resultados
    Introducción al sistema de zonas. Optimización de los criterios de copiado
    La fotografía como herramienta expresiva. Importancia de la mirada. 
    El acto fotográfico y el momento decisivo
    La fotografía como espejo de la realidad, como transformación de la realidad y como huella de la realidad
    Códigos de conducta en el abordaje fotográfico. El reportaje fotográfico, la serie fotográfica y el valor de la fotografía unitaria. 
    La lectura de la realidad y su correlato fotográfico
    Equivalentes y equivalencias, motivaciones visuales literarias, musicales, etc.
    El retrato y el autorretrato
    Conocimiento de los procesos especiales de laboratorio, solarización, el forzado de la película, el grano, el alto contraste, bajo y sobre relieve, tone line, etc. Sensibilización con procesos artesanales, goma bicromatada, bromóleo, etc.
    La fotografía y el entorno en su exhibición. Marcos adecuados
    Duración: 8 meses y medio

    Frecuencia del taller: Una vez por semana y horarios ampliados de laboratorio a convenir

Otra formación relacionada con arte fotográfico

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |