Especialización en Producción Avícola

Contacta sin compromiso con UNLU Universidad Nacional de Luján

Análisis de educaedu

Agustin González

Agustin González

Especialización en Producción Avícola

  • Modalidad de impartición
    La modalidad de impartición es presencial.
  • Número de horas
    Se realiza en un tiempo de 3 semestres, durante los cuales se realizan encuentros quincenales los días viernes y sábados.
  • Titulación oficial
    El título que este programa de estudios otorga es el de Especialista en Producción Avícola.
  • Valoración del programa
    En la Especialización en Producción Avícola, que se lleva a cabo en UNLU - Universidad Nacional de Luján, los alumnos reciben una educación especializada sobre la producción avícola. Se nutren de conocimientos acerca de la anatomía, fisiología y embriología avícola. Aprenden acerca de las tendencias actuales en el mercado, así como también sobre los aspectos derivados de la nutrición y la alimentación. Se le brindan las herramientas técnicas y los conocimientos teóricos sobre estadística, economía, mecanismos de gestión y gerenciamiento de una empresa avícola. A su vez, aprenden sobre genética, tipos de aves y epidemiología; sobre aspectos normativos, sanitarios y terapéuticos.
  • Dirigido a
    Esta carrera de posgrado ha sido pensada para profesionales de diferentes áreas de estudio que tengan afinidad con la producción avícola.
  • Empleabilidad
    Una vez que haya completado sus estudios, estará en condiciones de trabajar en: Las Camelias S.A., Granja Tres Arroyos S.A. y Noelma S.A.

Comentarios sobre Especialización en Producción Avícola - Presencial - Luján - Provincia de Buenos Aires - Provincia de Buenos Aires

  • Prácticas
    La formación académica culminará con una Práctica Profesional Dirigida, bajo la dirección de un profesional de reconocido prestigio técnico-científico.
  • Curso dirigido a
    Dirigida a Profesionales de distintas áreas del conocimiento vinculadas con la carrera y con la producción avícola.
  • Titulación
    Especialización en Producción Agrícola
  • Contenido
    Plan de estudios
    SEMESTRE (I-III) 


    I  Taller de actualidad avícola
    Anatomía, fisiología y embriología avícolas
    Instalaciones y equipamientos
    Nutrición y alimentación

    II  Análisis estadístico
    Genética aplicada
    Economía aplicada a la producción avícola
    Manejo de reproductores, plantas de incubación, pollos para carne,
    aves de postura, sistemas de seguridad en producción avícola

    III  Epidemiología
    Tecnología y comercialización de productos avícolas
    Taller de legislación
    Manejo sanitario y terapéutico
    Administración y gerenciamiento

Opiniones (1)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores (5)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno (5)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario (5)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material (5)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones (5)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Esta especialización es muy importante para mi desempeño profesional en el campo agrícola.

Mata Artigue

Especialización en Producción Avícola - Octubre 2011

Otra formación relacionada con ciencias agrícolas

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |