Análisis de educaedu
Especialización en Epidemología de campo
Comentarios sobre Especialización en Epidemología de campo - Presencial - San Miguel de Tucumán - Tucumán
Componente teórico:
Compuesto por dos cursos introductorios de 3 semanas cada uno y 17 módulos correspondientes a las asignaturas definidas para la especialidad dictados durante 2 años, totalizando 720 hs. cátedra presenciales.
-Introducción a la Epidemiología y Método Epidemiológico.Vigilancia de la Salud
-Epidemiología AplicadaEstadística InformáticaMetodología de la Investigación
-Científica Políticas, Planificación y Programación SanitariaAdministración y Gestión de Servicios de Salud
-Ecología y Medio AmbienteDemografía Metodología de las Ciencias
-SocialesPromoción de la Salud Bioética y Legislación en Salud
-Educación y Comunicación en SaludEvaluación y Toma de Decisiones
Opiniones (1)
Otra formación relacionada con epidemiología
Especialización en Gestión en Salud
Centro: UNLA - Universidad Nacional de Lanús
Solicita informaciónMaestría en Epidemiología Gestión y Políticas de Salud
Centro: UNLA - Universidad Nacional de Lanús
Solicita informaciónCurso - Intervenciones Asistidas con Perros
Centro: Asociación Argentina de Terapia Asistida con Perros
Solicita información
La especialización en Epidemología de campo , un complemento ejemplar.
Alejandro
Especialización en Epidemología de campo - Noviembre 2011