Objetivos del curso
- Asesorar con respecto a la caracterización del proceso de aprendizaje, sus perturbaciones y/o anomalías, para favorecer las condiciones óptimas en forma individual y grupal, en el ámbito de educación y de la salud mental. - Realizar acciones que posibiliten la detección de las perturbaciones y/o anomalías en el proceso de aprendizaje. - Explorar las características psico - evolutivas del sujeto en situación de aprendizaje. - Participar en la dinámica de las relaciones de la comunidad educativa a fin de favorecer procesos de integración y cambio. - Orientar respecto a las adecuaciones metodológicas acorde con las características bio – socio – psico .- culturales de individuos y grupos. - Realizar procesos de orientación educacional, vocacional-ocupacional, en las modalidades individual y grupal. - Realizar diagnósticos de los aspectos preservados y perturbados, comprometidos en el proceso de aprendizaje para efectuar pronósticos de evolución. - Implementar sobre la base del diagnóstico, estrategias específicas, tratamiento, orientación, derivación, destinadas a promover procesos armónicos de aprendizaje. - Participar en equipos interdisciplinarios responsables de la elaboración, dirección, ejecución y evaluación de planes, programas y proyectos en las áreas de educación y salud. - Realizar estudios e investigaciones referidas al quehacer educacional y de la salud, en relación con los procesos de aprendizaje y a los métodos, técnicas y recursos propios de la investigación psicopedagógica.
Se aprenden muchas cosas y uno sale bien formado.
La carrera es muy buena. Tiene excelentes profesores.
Cruz Carrizo
Licenciatura en Psicopedagogía - Abril 2012
La preparación en mi carrera me permitió el desarrollo de tareas en el campo profesional de la psicopedagogía, con muy buena formación teórico-práctica para actuar en el ámbito educativo y de salud. Abrir caminos en nuevos ámbitos cumplió ampliamente mis expectativas, ya que a mi formación docente de base sumó una preparación profesional mas amplia. La atención docente fue buena con seguimiento y orientación en toda la carrera, los materiales de estudios fueron actualizados permanentemente y había buena biblioteca universitaria. En síntesis la formación universitaria entrecruzada por el compromiso social me permitió un importante crecimiento personal y profesional.
Francisco Jesús Sevilla
Licenciatura en Psicopedagogía - Junio 2011