Licenciatura en Sociología

Contacta sin compromiso con Universidad Nacional de Villa María

Análisis de educaedu

Milena Duque

Milena Duque

Licenciatura en Sociología

  • Modalidad de impartición
    Las clases se imparten de forma presencial.
  • Número de horas
    5 años de cursada.
  • Titulación oficial
    La Universidad Nacional de Villa María otorga Título de Licenciatura en Sociología.
  • Valoración del programa
    El programa está diseñado para estudiar y analizar la actividad de los seres humanos dentro del contexto social, cultural e histórico en el que se encuentra inmerso, dando pie a la evaluación del individuo y el impacto que producen sus estructuras sociales.
  • Precio del curso
    Consultar el costo de la inversión.
  • Dirigido a
    Estudiantes interesados y graduados de secundario con fuertes inclinaciones por los fenómenos inherentes a la realidad social.
  • Empleabilidad
    Aquellos que hayan culminado con éxito el programa, pueden desempeñarse en el ámbito institucional público y privado, pronosticando fenómenos sociales, a través de estudios y proyectos de investigación que analicen las relaciones y las estructuras sociales.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Licenciatura en Sociología - Presencial - Villa María - Córdoba

  • Objetivos del curso
    -Formar profesionales comprometidos éticamente con su comunidad, preocupados por el interés público y la responsabilidad social, a fin de procurar su colaboración en el mejoramiento de la calidad de vida de sus conciudadanos.

    -Promover el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo.

    -Brindar una formación integral que posibilite el desarrollo de la investigación en el campo de las ciencia sociológica.

    -Formar profesionales para la elaboración de estudios y análisis de la realidad social.

    -Brindar una formación que posibilite la elaboración de planes, programas y

    proyectos atinentes a las problemáticas sociológicas.

    -Formar profesionales que ofrezcan orientaciones y asesoramiento en el campo sociológico.
  • Titulación
    LICENCIADO EN SOCIOLOGÍA
  • Contenido
    ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIO
    Núcleo de Formación Común:
    Módulo Realidad Social, Política y Económica
    Módulo Historia
    Módulo Filosofía
    Módulo Electivo: Educación Corporal I o Arte I
    Módulo Electivo: Educación Corporal II o Arte II

    Núcleo Instrumental Común:
    Módulo Electivo Lengua Extranjera
    Módulo Informática

    Ciclo Profesional:
    Historia Moderna y Contemporánea
    Sociología General
    Introducción a la Ciencia Política
    Doctrinas Económicas I
    Sociología Sistemática I
    Epistemología de las Ciencias Sociales
    Sociología Sistemática II
    Doctrinas Económicas II
    Historia Social y Económica Latinoamericana
    Metodología y Técnicas de Investigación Social
    Demografía
    Estadística e Informática Social
    Sociología Política
    Psicología Social

    Ciclo de Profundización y Apertura Profesional:
    Sociedad y Cultura
    Análisis de la Sociedad Argentina Actual
    Sociedad, Trabajo y Organizaciones
    Cambio Social y Desarrollo

    Consiste en la libre elección por parte del alumno de tres asignaturas propias
    del ámbito del conocimiento sociológico. A título indicativo se mencionan las
    siguientes:
    Sociología Rural
    Sociología Urbana
    Partidos Políticos y Estructura Social
    Movimientos Sociales en Argentina
    Sistema Educativo y Organización del Trabajo
    Sociología del Conocimiento
    Sociología Histórica
    Antropología Social. Nuevos Enfoques
    Estrategias de Intervención Social
    Planificación social: estrategias participativas
    Economía Agraria
    Opinión Pública y Marketing
    *** Consiste en la libre elección por parte del alumno de tres asignaturas
    propias de otros ámbitos del conocimiento.

    Talleres:
    Ciclo Profesional:
    Taller de Investigación I
    Ciclo de Profundización y Apertura Profesional:
    Taller de Investigación II
    Seminarios:
    Ciclo Profesional:
    Seminario sobre Realidad Local y Regional (Modalidad Taller)
    Seminario sobre Teoría Social
    Seminario sobre Teoría Social Contemporánea
    Ciclo de Profundización y Apertura Profesional:
    Seminario de Apoyo al Trabajo Final de Grado
    Seminario sobre el Pensamiento Social Latinoamericano
    Seminario sobre Planificación Social y Diseños de Proyectos (Modalidad Taller)
    Seminario sobre Técnicas de Gestión de lo Público (Modalidad Taller)
    Pasantías:
    Ciclo de Profundización y Apertura Profesional
    Pasantía I
    Pasantía II
    Trabajo Final:
    Ciclo de Profundización y Apertura Profesional
    Trabajo Final de Grado

Otra formación relacionada con sociología

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |