Maestría en Ciencias Agropecuarias (mención Gestión Ambiental)

Contacta sin compromiso con UNC - Facultad de Ciencias Agropecuarias

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Agustin González

Agustin González

Maestría en Ciencias Agropecuarias (mención Gestión Ambiental)

  • Modalidad de impartición
    El modo de dictado de las clases es presencial.
  • Número de horas
    Consultar.
  • Titulación oficial
    El título ofrece el título de Magister en Ciencias Agropecuarias con Mención en Gestión Ambiental.
  • Valoración del programa
    La Maestría en Ciencias Agropecuarias con Mención en Gestión Ambiental, ofrece una formación orientada a la capacitación en materia de diseño. desarrollo de programas y acciones preventivas, asi como en la recuperación de ámbitos y estrategias de desarrollo sostenible. Se nutre de conocimientos vinculados con las ciencias agropecuarias: química ambiental, sistemas ecológicos, procesos de degradación de tierras, ecotoxicología, economía de los recursos humanos y educación ambiental.
  • Dirigido a
    Este curso está pensado para ingenieros agrónomos y egresados de carreras afines.
  • Empleabilidad
    Al terminar su formación en la maestría, podrá trabajar en empresas agropecuarias en empresas tales como Grupo Los Grobo S.A., Monsanto y Agrosanto S.R.L.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Maestría en Ciencias Agropecuarias (mención Gestión Ambiental) - Presencial - Córdoba Capital - Córdoba

  • Objetivos del curso
    Formar expertos capaces de plantear, diseñar y desarrollar planes y acciones preventivas y de recuperación del ambiente, englobados en estrategias regionales y locales de desarrollo sostenible
  • Prácticas
    No
  • Curso dirigido a
    Ingenieros Agrónomos o egresados de carreras afines de no menos de cinco años de duración
  • Titulación
    Magister en Ciencias Agropecuarias (mención Gestión Ambiental)
  • Contenido

    Módulo I: Química ambiental, Análisis de sistemas ecológicos, Estudios de la relación vegetación-ambiente, Bioclimatología, Sensores remotos, Sistemas de información geográfica

    Módulo II: Procesos de degradación de las tierras, Ecotoxicología

    Módulo III: Sostenibilidad de los sistemas ambientales, Evaluación del impacto ambiental

    Módulo IV: Economía de los recursos naturales, Derecho y legislación ambiental

    Módulo V: Manejo de cuencas sujetas a erosión hídrica y control de torrentes, Manejo de tierras con exceso de aguas y sales, Manejo de tierras en ambientes semiáridos, Uso y manejo de pastizales y bosques naturales, Manejo integrado de agroecosistemas, Manejo integrado de malezas, plagas y enfermedades, Planificación del manejo de tierras, Manejo de residuos agropecuarios

    Módulo VI: Educación ambiental

    TESIS

Otra formación relacionada con ciencias agrícolas

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |