Maestría en Ciencias Químico - Farmacéuticas

Contacta sin compromiso con Universidad Nacional de San Luis

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Agustin González

Agustin González

Maestría en Ciencias Químico - Farmacéuticas

  • Modalidad de impartición
    Se imparte con una modalidad de estudio presencial.
  • Número de horas
    Puedes consultar esta información con el Centro de Estudios.
  • Titulación oficial
    Tras concluir el programa de estudios, el alumno se hará acreedor del título de Magister en Ciencias Químico - Farmacéuticas.
  • Valoración del programa
    En la Maestría en Ciencias Químico Farmacéuticas, que se realiza en la Universidad Nacional de San Luis, el alumno se especializa en el manejo de las herramientas y los métodos profesionales de las ciencias químico farmacéuticas. Estudia el funcionamiento de la química orgánica y la biosíntesis de metabolitos secundarios, analizando y comprendiendo la relación existente entre una estructura química y la actividad farmacológica propiamente dicha, aplicada a productos naturales o sintéticos. Aprenden a desarrollar métodos de investigación científica que le permiten adquirir los conocimientos certeros de esta ciencia.
  • Dirigido a
    Está dirigida a graduados de las siguientes carreras: Biología Molecular, Bioquímica, Química,, Farmacia y afines.
  • Empleabilidad
    Podrá desempeñarse laboralmente en: Laboratorios Andrómaco, AstraZeneca y Abbott Laboratories.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Maestría en Ciencias Químico - Farmacéuticas - Presencial - San Luis (capital) - San Luis

  • Curso dirigido a
    Graduados en Biología Molecular, Bioquímica, Química y Farmacia y otras carreras que hayan alcanzado una formación particular en la temática de la Maestría.
  • Titulación
    Magister en Ciencias Químico - Farmacéuticas
  • Contenido
    Cursos Obligatorios

    - Métodos Cromatográficos y Espectrocópicos orientados hacia la separación, purificación y determinación estructural de Compuestos Orgánicos de origen natural y sintético.

    - Relación Estructura - Actividad y Modelado Molecular.

    - Química Orgánica y Biosíntesis de Metabolitos Secundarios.

    - Relación Estructura Química y Actividad Farmacológica de Productos Naturales, Semisintéticos y Sintéticos. Interacción con Receptores.

    - Tópicos en Síntesis Orgánica.

    - Química Orgánica y Biosíntesis de Metabolitos (Segunda parte).

    - Estudio de la Relación Estructura - Actividad Cuantitativa (QSAR).

    - Preformulación Farmacéutica e Introducción a la Biofarmacia.

    - Metodología de la Investigación.

    Tesis

Opiniones (1)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores (1)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno (3)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario (3)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material (2)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones (3)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Excelente maestría.

Mirta Susana Cascallana

Maestría en Ciencias Químico - Farmacéuticas - Octubre 2011

¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Otra formación relacionada con farmacéutico

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |