Maestría en Desarrollo de Zonas Áridas y Semiáridas

Contacta sin compromiso con UNLaR - Universidad Nacional de La Rioja

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Milena Duque

Milena Duque

Maestría en Desarrollo de Zonas Áridas y Semiáridas

  • Modalidad de impartición
    La Maestría se imparte con modalidad presencial.
  • Número de horas
    760 horas de cursada y práctica.
  • Titulación oficial
    Los cursantes que finalizen el programa obtienen título de Magister en Desarrollo de Zonas Áridas y Semiáridas.
  • Valoración del programa
    La Maestría de la Universidad Nacional de la Rioja, quiere estimular en sus participantes la planeación y ejecución de la investigación científica de los recursos naturales, para brindar nuevos elementos conceptuales que permitan analizar los sistemas de desarrollo e intervención en zonas áridas y semiáridas, capacitándolos con herramientas integradoras para su debida intervención.
  • Precio del curso
    Preguntar el precio del curso con la Universidad Nacional de La Rioja.
  • Dirigido a
    Profesionales de Ciencias Agrarias, Sociales o Carreras similares que sean aceptados por el Comité Académico de la Universidad.
  • Empleabilidad
    Pueden trabajar como interventores en proyectos de agroecología y planeación de proyectos relacionados con programas de desarrollo tecnológico.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Maestría en Desarrollo de Zonas Áridas y Semiáridas - Presencial - La Rioja Capital - La Rioja

  • Objetivos del curso
    Estimular la investigación y experimentación en el manejo de los recursos naturales de las zonas áridas y semiáridas. Brindar los elementos conceptuales y metodológicos que permitan abordar el análisis de los sistemas productivos de la zona desde una perspectiva integradora. Capacitar a los maestrandos en las estrategias adecuadas de desarrollo e intervención.
  • Prácticas
    No
  • Curso dirigido a
    Graduados universitarios en Ciencias Agrarias, Sociales o Carreras cuyos contenidos curriculares y/o antecedentes de los aspirantes sean considerados adecuados por el Comité Académico y aprobados por el DACyTAPAU de UNLaR.
  • Titulación
    Master en Desarrollo de Zonas Áridas y Semiáridas
  • Contenido
    Metodología de las Ciencias
    Economía y Planificación
    Desarrollo
    Bioestadística y Diseño Experimental
    Agroecología

Otra formación relacionada con ciencia del medio ambiente

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |